La incompleta, verdadera y maravillosa historia del Primero de Mayo

La incompleta, verdadera y maravillosa historia del Primero de Mayo

Durante el Primero de Mayo, la antigua URSS sacaba a desfilar sus soldados y misiles. Por su parte, el Gobierno norteamericano ha venido refiriéndose a esta fecha como el «Día de la Lealtad», asociándolo también al militarismo. El verdadero significado del Primero de Mayo ha quedado oscurecido por la propaganda diseñada por ambos regímenes, pero la realidad resulta ser totalmente distinta: la historia de este día tiene un lado Verde y otro Rojo.

Perros con historia: el mabari en «Dragon Age: Origins»

Perros con historia: el mabari en «Dragon Age: Origins»

Por el #NationalDogDay rescatamos este artículo sobre uno de nuestros personajes preferidos de BioWare que publicamos hace precisamente dos años en el IV número de la revista Presura, dedicada a la relación entre Videojuegos e Historia.

Natalie Z. Davis. La «gran dama» de la historia cultural

Natalie Z. Davis. La «gran dama» de la historia cultural

Colaboración en el blog Arqueólogas e Historiadoras #11F. Natalie Z. Davis está considerada, junto a colegas de la talla de Peter Burke o Carlo Ginzburg, una de las grandes figuras tanto dentro de la llamada “nueva” historia cultural como del enfoque microhistórico.

Los canes de Felipe III. Nueva publicación en la revista Libros de la Corte.es (2016)

Los canes de Felipe III. Nueva publicación en la revista Libros de la Corte.es (2016)

Nueva publicación en la revista Libros de la Corte.es, editada por el Instituto Universitario La Corte en Europa (IULCE). En el presente artículo se abordará, atendiendo fundamentalmente al reinado de Felipe III (1598-1621), la importancia de la organización sociopolítica de la Real Caza de Montería, inserta en la Casa del Rey pero perteneciente a la etiqueta castellana. Durante el análisis se prestará una especial atención al empleo y crianza de los perros, así como a examinar algunos de los oficios vinculados a su adiestramiento y cuidado.